Techos con paneles fotovoltaicos, luz cenital y cubiertas con vegetación. El objetivo: la lucha contra el cambioclimático
Además, contará un sistema de reciclado de agua procedente de lavabos y fregaderos, para lo que se servirá de una pequeña depuradora, y tendrá una cubierta vegetal en su techumbre formada por especies propias del monte mediterráneo, que producirá una sombra en los patios interiores y así se mejorará el rendimiento energético del edificio, como cuenta Rafael Morales, que añade que este compromiso por la sostenibilidad ya se ha suscrito en un portal internacional de gran prestigio como es el ‘Climate Neutral Network’, y al que la Universidad de Málaga ha sido de las primeras del mundo en incorporarse.
El edificio de Psicología aún está en fase de redacción del proyecto, pero la Escuela de Ingenierías, que acogerá a la Politécnica e Industriales y el Complejo de Estudios Sociales y Empresariales (que incluirá la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales y Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo), se inaugurarán en septiembre y octubre, respectivamente. Por estos motivos, los edificios que ya se han acabado se están empezando a amueblar y a rellenarse con los materiales básicos para empezar el curso.
Estos dos centros contarán con dos cubiertas fotovoltaicas. El de Ingenierías tendrá una superficie de 4.000 metros cuadrados y será capaz de suministrar 700 kilovatios, y el de Estudios Sociales y del Trabajo está a punto de sacarse a concurso. La primera fase de urbanización del campus ya está concluida y para llenarlo de verde se utilizarán arbustos propios del monte mediterráneo como el tomillo y el romero, y árboles como los almencinos, así como olivos y palmeras washingtonias, que -aunque no son propias- se adaptan muy bien. La vegetación se regará con agua no potable de pozo.
Por último, la UMA hace un guiño al estilo ‘british’ de la Universidad de Cambrigde, y así está previsto que el arroyo Las Cañas, que atraviesa el nuevo campus, vaya el máximo tiempo de su recorrido al descubierto y que sus laderas se acondicionen para crear un bosque de ribera mediterráneo.