o3blog.com

Se confirma una recuperación de la capa de Ozono

Capa de ozono

Se confirma una recuperación «lenta pero progresiva» de la capa de Ozono.
El agujero que tiene la capa de ozono por debajo del Antártico ha aumentado respecto a 2007, pero no sobrepasará el pico alcanzado en 2006, indicó la Organización Meteorológica Mundial -OMM-

«En 2008, el agujero de la capa de ozono, se ha formado relativamente tarde. Sin embargo en las últimas semanas ha crecido rápidamente hasta el punto de sobrepasar el tamaño máximo alcanzado en 2007», explicó la OMM en un comunicado.
Pero, a juzgar por las condiciones meteorológicas registradas, tendrá una «extensión menor» que la de 2006, precisó el organismo perteneciente a Naciones Unidas.
El orificio, que apareció en los años 80, se forma generalmente a mediados de agosto y se vuelve a cerrar en diciembre.
Su superficie era de 27 millones de km cuadrados el pasado 13 de septiembre, frente a los 25 millones de 2007 y los 29 de 2006, añadió la OMM.

El gas ozono
El gas ozono tiene un color agudo y permanente. En su estado puro es de color azul y es más pesado y activo que el oxígeno.
Hace más de 3.000 millones de años, las cianobacterias que poblaban los océanos cambiaron la composición de la atmósfera, al producir oxígeno que se fue acumulando en la atmósfera y que al alcanzar la estratosfera se transformó en ozono. Así se explica actualmente el origen de la capa de ozono atmosférica, que, dada la capacidad de este gas para absorber la radiación ultra violeta (UV), permitió el desarrollo de la vida sobre la superficie del planeta Tierra.

La capa de ozono sigue protegiendo en la actualidad la superficie terrestre y de los océanos ya que de no ser por el ozono, la radiación ultra violeta traspasaría la atmósfera y dañaría a los organismos vivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *