Por primera vez el equipo de gobierno reconoce, y no una sino al menos dos veces, que la situación económica del Ayuntamiento de Huelva es “delicadaâ€, aunque precisamente esta “falta de recursos†sirvió de justificación al PP para aprobar en el pleno ordinario de ayer la concesión de la red municipal de saneamiento a la Empresa Municipal de Aguas de Huelva, que pagará de una sola vez un canon de 30 millones de euros para el que se ha visto obligada a pedir un crédito de alrededor de 27 millones, una operación que según el equipo de gobierno servirá para “saldar la deuda con Valdocco y con los proveedores del Ayuntamientoâ€, que según el PSOE puede llevar a la “privatización de la entidadâ€, que según IU podría haberse hecho sin asumir canon alguno y que según un informe del interventor adolece de “informes jurídicosâ€.
En este sentido, el portavoz del equipo de gobierno, Francisco Moro, aseguró que “se trabaja desde hace nueve meses en un expediente totalmente completo, que tiene todas las garantías jurídicas y que es perfectamente asumible para Aguas de Huelva, cuya tarifa sólo subirá 0,24 euros y que no hipoteca a la empresa, que seguirá caracterizándose por su buena gestión, tendrá en un año la mejor planta de tratamiento de agua por ozono y no será nunca privatizadaâ€.
Por su parte, el viceportavoz del PSOE José María Benabat criticó que “se ha hecho un inventario de la red de saneamiento calculado para que saliera ese elevado canon, ya que sólo en la avenida Cristóbal Colón incluye 12 kilómetros de tuberías, lo que da lugar a un impuesto inventado que tendrán que pagar los ciudadanosâ€.
De su lado, el portavoz de IU, Pedro Jiménez, destacó que los ciudadanos “tendrán que pagar el préstamo más los intereses, en total alrededor de 56 millones de euros, y nos tememos que esto se haga con otras empresas, hasta que un día no haya a qué recurrir para subsanar la situación económica del Ayuntamiento, al que tendemos la mano para un plan de saneamientoâ€.