Noticias Ozono

Principales problemas de calidad en el agua. (Continuación….)

Lo anterior lo comparo con una bomba nuclear, si esta se calcula y se fabrica para acabar con una población de 3 000 habitantes, pero resulta que al momento de arrojarla la población era de 3 000 000, esta bomba únicamente acabará con 3 000 personas y el resto quedarán como sobrevivientes afectados de alguna forma y que se seguirán reproduciendo aumentando nuevamente la población, esto mismo ocurre con los microorganismos cuando hay más de los calculados al momento de instalar la luz U.V.
Explicado de esta forma creo que es un poco más fácil de entender, ya que me he encontrado con personas que aseguran que la luz U.V. no funciona, pues su agua sigue saliendo contaminada.

6.- El ozono es un último recurso para garantizar la calidad de nuestra agua purificada y este se inyecta al agua a través de unos generadores de ozono, debiendo quedar un residual al igual que el cloro, este residual a diferencia del cloro no le proporciona al agua ningún sabor desagradable, al contrario mucha gente opina que le proporciona más frescura.

Este equipo generador de ozono, también debe estar calculado en función del flujo de agua y de una carga microbiana determinada y al igual que la luz U.V. sufre desgastes y hay que estar al pendiente de su mantenimiento sobre todo porque el aire que transforma en ozono viene del ambiente y este trae humedad, esta humedad se retiene por un agente desecante, que cuando se satura hay que cambiarlo para evitar daños al equipo y un equipo dañado ó que no funcione eficientemente trae como consecuencia que el agua que se procese a través de él no sea de buena calidad, desde el punto de vista microbiológico y obviamente es un producto cuya vida de anaquel se reduce considerablemente. (Continuará….)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *