o3blog.com

Patitos de goma para estudiar los glaciares

Científicos estadounidenses han depositado 90 patitos de goma sobre el hielo del glaciar Jakobshavn (el que mayor movimiento registra y el bloque de hielo más grande de Groenlandia) como parte de un experimento de la NASA que pretende determinar por qué los glaciares se mueven más rápido en los meses de verano.

La teoría que barajan los científicos del ‘Jet Propulsion Laboratory’ de la NASA es que en verano, el sol derrite el hielo de la superficie del glaciar creando pequeñas charcas que fluyen hacia los agujeros tubulares del glaciar llamados ‘molinos’. El agua actúa como lubricante y acelera el movimiento del hielo hacia la costa. Este proceso no es visible y los investigadores necesitan pruebas que demuestren cómo el agua que se derrite actúa a través de estos grandes bloques de hielo.

Cada pato de goma lleva en su interior una sonda con un GPS y unos sensores de temperatura y presión que podrían suministrar datos relevantes sobre las entrañas del glaciar. Un acelerómetro grabará las aceleraciones y desaceleraciones del juguete, pudiendo determinar si el objeto ha pasado por cascadas y saltos de agua.

Por otra parte, cada juguete va identificado con una dirección de correo electrónico y con las etiquetas «experimento científico» y «recompensa» en tres idiomas con el fin de que quién los encuentre, pueda contactar con los investigadores y dar a conocer el punto exacto dónde lo halló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *