Las empresas grandes, dado que son las más vulnerables debido a que cuentan con un mayor número de empleados que conviven muchas horas en espacios cerrados, son las que están solicitando más información. En el caso de contratar con un servicio de prevención, el personal de Antón realizará en el centro de trabajo «una limpieza a fondo que se lleva a cabo con un producto específico», explica el gerente del Grupo, Luis Antón, quien asegura que «el coste no es elevado» y con ello se garantiza el funcionamiento. Sobre todo, si se tienen en cuenta las pérdidas que supondría tener que cerrar las instalaciones de una compañía por este motivo.
Poniéndose en el peor de los casos, es decir, cuando ya se ha producido un contagio, también hay soluciones capaces de «minimizar el impacto», señala Luis Antón. De momento, ya han atendido dos casos, uno en el País Vasco y el otro en Madrid. Una vez que reciben el aviso, un equipo de especialistas en recuperación biológica acude al edificio donde se ha producido para proceder a la desinfección total, tras lo cual se pueden llevar a cabo otras técnicas de refuerzo como puede ser la ozonización. En este sentido, la utilización del ozono ofrece una gran eficacia, ya que «desinfecta todo», asegura el gerente de la firma, quien además destaca que «el personal está formado y tiene un curso de prevención».