Sobre los costes de mantenimiento que acarreará la planta, que cuenta con un sistema de potabilización que utiliza ozono en lugar de cloro, el concejal de medio ambiente admite que serán más caros que hasta ahora. «El presupuesto para el mantenimiento, que era de 1,3 millones, aunque se adjudicó con una rebaja, ya prevé este aumento de los costes», que se incrementan sobre todo por el precio de los filtros que se utilizan y que servirán para evitar el característico sabor a cloro que hoy en día tiene el agua de la traída.
En todo caso, González Dopeso dice que no renunciarán a usar esta moderna instalación como así hacen ayuntamientos como el de Santiago, donde pese a tener este sistema de ozonización no se utiliza, según comentó el edil.
Director de planta
La puesta en marcha de la nueva potabilizadora también requiere la contratación de personal con la formación y titulación necesaria, según se estipula en el contrato. Así la empresa Gestagua, que tiene ya adjudicada provisionalmente la concesión, ha publicado anuncios en los que busca director para la planta, un ingeniero que estará encargado de coordinar los recursos y establecer las líneas generales de funcionamiento de la instalación.
El contrato, que tiene una duración de un año prorrogable a otro más, también exime al Concello de ocuparse directamente de realizar trabajos de mantenimiento, aunque indica que debe estar informado en todo momento de cuantas incidencias se puedan producir durante la prestación del servicio.