Ozono Informes

Hierro

ManganesoHierroCobalto
Fe
Ru
Os
Archivo:Fe-TableImage.png

General
Nombre, símbolo, número Hierro, Fe, 26
Serie química Metal de transición
Grupo, periodo, bloque 8, 4 , d
Densidad, dureza Mohs 7874 kg/m3, 4,0
Apariencia Metálico brillante
con un tono grisáceo
Propiedades atómicas
Masa atómica 55,845 u
Radio medio† 140 pm
Radio atómico calculado 156 pm
Radio covalente 125 pm
Radio de Van der Waals Sin datos
Configuración electrónica [Ar]3d64s2
Estados de oxidación (óxido) 2,3,4,6 (anfótero)
Estructura cristalina Cúbica centrada en el cuerpo
Propiedades físicas
Estado de la materia Sólido (ferromagnético)
Punto de fusión 1808 K
Punto de ebullición 3023 K
Entalpía de vaporización 349,6 kJ/mol
Entalpía de fusión 13,8 kJ/mol
Presión de vapor 7,05 Pa a 1808 K
Velocidad del sonido 4910 m/s a 293,15 K
Información diversa
Electronegatividad 1,83 (Pauling)
Calor específico 440 J/(kg*K)
Conductividad eléctrica 9,93 × 106 m-1•?-1
Conductividad térmica 80,2 W/(m*K)
Dureza 150 Vickers
Módulo de Young 200 GPa
Coeficiente de Poisson 0,291
Tensión de Rotura 540 MPa
Tensión de Fluencia 50 MPa
Emisividad Óptica 0,35 (650 nm a 927°C)
1er potencial de ionización 762,5 kJ/mol
2° potencial de ionización 1561,9 kJ/mol
3er potencial de ionización 2957 kJ/mol
4° potencial de ionización 5290 kJ/mol
Isótopos más estables
iso. AN periodo de semidesintegración MD ED MeV PD
54Fe 5,845% Fe es estable con 28 neutrones
55Fe Sintético 2,73 años ? 0,231 55Mn
56Fe 91,72% Fe es estable con 30 neutrones
57Fe 2,119% Fe es estable con 31 neutrones
58Fe 0,282% Fe es estable con 32 neutrones
59Fe Sintético 44,503 días ? 1,565 59Co
60Fe Sintético 1,5 × 106 años ? 3,978 60Co
Valores en el SI y en condiciones normales
(0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.
†Calculado a partir de distintas longitudes
de enlace covalente, metálico o iónico.

De wikipedia, la enciclopedia libre

El hierro es un elemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Fe (del latin ferrum) y tiene una masa atómica de 55,6 u.

Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5% y, entre los metales, sólo el aluminio es más abundante. Igualmente es uno de los elementos más importantes del Universo, y el núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro y níquel, generando al moverse un campo magnético

Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.

Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los óxidos se reducen con carbono y luego es sometido a un proceso de refinado para eliminar las impurezas presentes.

Es el elemento más pesado que se produce exotérmicamente por fusión, y el más ligero que se produce a través de una fisión, debido a que su núcleo tiene la más alta energía de enlace por nucleón (energía necesaria para separar del núcleo un neutrón o un protón); por lo tanto, el núcleo más estable es el del hierro-56 (con 30 neutrones).

Presenta diferentes formas estructurales dependiendo de la temperatura y presión. A presión atmosférica:

* Hierro-?: estable hasta los 911 °C. El sistema cristalino es una red cúbica centrada en el cuerpo (bcc).
* Hierro-?: 911 °C – 1392 °C; presenta una red cúbica centrada en las caras (fcc).
* Hierro-?: 1392 °C – 1539 °C; vuelve a presentar una red cúbica centrada en el cuerpo.
* Hierro-?: Puede estabilizarse a altas presiones, presenta estructura hexagonal compacta (hcp).

El hierro-? es ferromagnético hasta la temperatura de Curie (768 °C), a partir de la cual pasa a ser paramagnético. Antiguamente, al hierro-? paramagnético se le llamaba hierro-?, aunque hoy en día no se suele distinguir entre las fases ? y ?.

Aplicaciones [editar]

El hierro es el metal más usado, con el 95% en peso de la producción mundial de metal. El hierro puro (pureza apartir de 99,5%) no tiene demasiadas aplicaciones, salvo excepciones para utilizar su potencial magnético. El hierro tiene su gran aplicación para formar los productos siderúrgicos, utilizando éste como elemento matriz para alojar otros elementos aleantes tanto metálicos como no metálicos, que confieren distintas propiedades al material. Se considera que una aleación de hierro es acero si contiene menos de un 2% de carbono; si el porcentaje es mayor, recibe el nombre de fundición.

El acero es indispensable debido a su bajo precio y dureza, especialmente en automóviles, barcos y componentes estructurales de edificios.

Las aleaciones férreas presentan una gran variedad de propiedades mecánicas dependiendo de su composición o el tratamiento que se haya llevado a cabo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *