Noticias Ozono

Gí©rmenes inoxidables: cada vez más y en más lugares

Publicado el

Los inventos más increíbles: dispensador de hostias para que no la toque la mano humana y teclado para el lavavajillas.

Se esconden en la esponja de lavar platos, en el teclado de las computadoras y en la ropa sucia. Tire la cadena del inodoro y los liberará al aire. La gente los deja en los aviones, mostradores de las cafeterías y botones de los ascensores. Su computadora de escritorio, el microondas que comparte en su oficina y la bicicleta de ejercicio del gimnasio están cubiertos de ellos. Ni hablar de los juguetes de la guardería.

Los gérmenes se adhieren a las superficies más comunes y luego viajan a otros lugares en nuestras manos. En momentos en que la gripe A/H1N1 se propaga de persona a persona en todo el mundo, su contagio es más común mediante la tos y el estornudo, pero también puede contaminar a personas que tocan algo que contenga el virus y luego tocan la boca o nariz, advierten los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

[Teclado sucio]
No es de sorprender que las personas que tienen fobia a los gérmenes estén en estado de alerta y consideren toda superficie como una potencial fuente de enfermedades. Algunos ahora usan sus codos para apretar los botones de los ascensores y evitan los saludos de mano, con besos o abrazos. Además, desinfectan todo. Sólo en EE.UU., por ejemplo, las ventas de desinfectantes de manos con alcohol subieron 17% en la primera semana de septiembre comparadas con el mismo lapso de 2008, según Information Resources, una firma de investigación de Chicago. Y los fabricantes tratan de aprovechar la paranoia al lanzar nuevos teclados de computadora antibacterianos aptos para el lavaplatos automático, zapatos que se pueden lavar junto con la ropa e incluso dispensadores de hostias que no requieren las manos en las iglesias.

Pero, ¿qué tan vulnerables es el ser humano al mar de gérmenes que lo rodea? El sistema inmunológico protege de la mayoría de ellos y, en algunos lugares donde suelen albergarse, como los desagües de los baños, el riesgo de transmisión es bajo. Los expertos dicen que no hay razón para el pánico, aunque sí para el asco, ya que la proliferación de los gérmenes está asociada a la falta de higiene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *