Noticias Ozono

El dolor crónico, un mal cada vez más comíºn

Publicado el

A pesar de los avances en el manejo terapéutico de la hernia de disco, muchas veces el paciente no responde a la terapia conservadora ni al tratamiento quirúrgico; aparecen entonces complicaciones como el síndrome doloroso post quirúrgico. En un trabajo reciente publicado en la Revista Spine, año 2009 – la revista médica sobre patología de columna más prestigiosa del mundo – se propuso el tratamiento de la hernia de disco intervertebral a través de la discolisis con oxígeno-ozono (consiste en la punción del disco intervertebral con aguja fina 22 G guiada por radioscopía en quirófano o bajo control tomográfico y la posterior inyección de ozono, directamente en el disco intervertebral). La discolisis por ozonoterapia es un procedimiento ambulatorio que requiere de una sedación superficial de muy corta duración. La efectividad de este tratamiento ha sido testeada en una gran cantidad de estudios. En ellos se demostró una evolución positiva entre el 70 y 80 % de los pacientes tratados. La oxígeno-ozonoterapia reduce el tamaño de la hernia discal y mejora la cicatrización del anillo fibroso. De esta manera reemplaza el acto quirúrgico porque logra mejores resultados que la cirugía, evitando los riesgos y posibles complicaciones de ésta última.

El Día Mundial del Dolor se inició en el año 2001 por iniciativa de la Federación Europea de los Capítulos (EFIC) de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP). En el 2004, con el apoyo de la IASP se extendió a nivel mundial. “En el día mundial del dolor el Instituto Argentino de Ozonoterapia (IAOT) participa a la población que gracias a la ozonoterapia la medicina moderna dispone de instrumentos eficaces para resolver el dolor y que, con ayuda profesional idónea, ya no es necesario sufrir en resignación,” explica el Dr. Aníbal Grangeat, Director Médico del IAOT.

El IAOT cuenta con un equipo de docencia e investigación, y realiza en forma permanente trabajos de investigación experimental con Ozonoterapia y otras técnicas innovadoras, en asociación con otras prestigiosas entidades universitarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *