En Cuba, uno de los países con más investigación en este campo, lo aplican para atacar un sin número de enfermedades o trastornos en casos de insuficiencia circulatoria periférica, diabetes, úlceras, enfermedades vasculares degenerativas, arteriosclerosis, linfangitis, varices, afecciones cardiacas como cardiopatías isquémicas, estenosis cardiaca, angina de pecho, síndrome de hipertensión, afecciones hepáticas como la cirrosis y la hepatitis A, B y C, infecciones genitourinarias, procesos inflamatorios, abscesos mamarios, infecciones post operatorias y traumatismos, en migrañas, cefaleas, neuropatías, amigdalitis, faringitis, afecciones traumatológicas o enfermedades degenerativas como artritis reumatoide, osteoartritis, osteomielitis, inflamaciones, en hernias discales, complicaciones sépticas post traumáticas, osteocondrosis, complicaciones sépticas post natales, isquemias, afecciones renales, síndrome de fatiga crónica, Stress, fibromialgia e impotencia sexual por alteraciones vasculares.